
Llega el calor y desde Hidráulica Tinerfeña te aconsejamos para que aciertes en la elección de tu aire acondicionado Split
Cada año, las temperaturas veraniegas son más intensas y duraderas por lo que se hace esencial plantearse la instalación de aire acondicionado, ya sea en casa como en los lugares de trabajo. En Hidráulica Tinerfeña lo sabemos todo en temas de climatización y queremos aconsejarte para que aciertes con tu aire acondicionado que te ayudará a crear un ambiente fresco y agradable.
Te dejamos algunos tips que te ayudarán a elegir el aire acondicionado Split que más te conviene:
Elección de la potencia necesaria
Lo primero que hay que dimensionar en un aire acondicionado, es la potencia que vamos a necesitar para enfriar adecuadamente una estancia de la casa. Por ello es importante conocer la potencia de refrigeración que tiene un aparato de aire acondicionado, que no es más que la energía que necesita un equipo para enfriar un espacio. Se conoce también como capacidad de refrigeración y viene representada en kW o frig/h.
A la hora de seleccionar el tamaño correcto del aire acondicionado para enfriar una estancia determinada, se aplican los siguientes valores de referencia:
- Habitaciones de 10m2 a 20m2 sería necesario un aparato de aire acondicionado de 2,6kW de potencia
- Habitaciones de 20m2 a 30m2 sería necesario un aparato de aire acondicionado de 3,5kW de potencia
- Habitaciones de 30m2 a 45m2 sería necesario un aparato de aire acondicionado de 5-6kW de potencia
- Habitaciones de 45m2 a 65m2 sería necesario un aparato de aire acondicionado de 7-8kW de potencia
Selección del tipo de aire acondicionado
En cuestión de aires acondicionados existen multitud de soluciones que se ajustan a cada necesidad y presupuesto.
- Sistema con tecnología inverter
Los acondicionadores de aire con inversor son capaces de variar la temperatura del aire que producen, en lugar de parar y arrancar. A pesar de ser más caros que los de tipo split, cuentan entre sus principales ventajas que suelen ser más silenciosos, menos consumo eléctrico y alcanzan rápidamente la temperatura ambiente deseada.
-
Sistema multisplit
Los aires acondicionados multisplit se caracterizan por conectar varias unidades interiores a un único condensador exterior. Como ventaja vemos que este tipo de instalación requiere menos conductos y como inconveniente está que no tiene la posibilidad de obtener diferentes temperaturas en cada estancia debido a que una sola estación de control maneja todo el sistema.
-
Portátil
Este tipo de aire acondicionado es muy popular para quienes necesitan una solución rápida ya que no requiere de instalación. Basta con conectar el aparato a la toma de corriente y ya está listo para funcionar. En este tipo de aires acondicionados también está disponible la tecnología de ciclo inverso para calentar y enfriar, por lo que solo se necesitará un único aparato para mantener la temperatura perfecta durante todo el año.
Características extras a tener en cuenta
Los aparatos de aire acondicionado con más funciones suelen ser más caros, pero aquí tienes una lista de los extras más comunes que están disponibles en el mercado:
- Control remoto con mando a distancia que permite controlar la temperatura desde lejos
- Control por sistema wifi que nos permite controlar las funciones del aire acondicionado desde cualquier lugar en que nos encontremos.
- Temporizador para que el aire acondicionado se apague a la hora deseada y ayudar así a disminuir el gasto energético
- Deshumidificador para reducir el nivel de humedad del aire y conseguir que la casa sea más confortable
- Ciclo inverso, para calentar y enfriar el hogar durante todo el año
- Chasis deslizante que permite una instalación más fácil
- Filtro de aire que elimina los olores, el humo y los gérmenes
Eficiencia energética
Con los precios de la electricidad cada vez más disparados, es clave elegir un aire acondicionado con una buena eficiencia energética. Los acondicionadores de aire se clasifican en función de su eficiencia energética que viene marcado por una etiqueta energética que se compone de una escala de colores, que van del rojo al verde, y letras, desde la A+++ (muy eficiente) a la G (poco eficiente). A modo de ejemplo, los acondicionadores de aire invertidos son más eficientes energéticamente debido a su capacidad para regular la temperatura sin arranques ni paradas.
Tomar la decisión correcta hará que nuestras facturas de la luz se vean más o menos elevadas.
Limpieza y mantenimiento
La limpieza y el mantenimiento del aire acondicionado son factores claves para prolongar la vida útil del aparato. Un aparato de aire acondicionado descuidado no funcionará correctamente y consumirá más energía, que vendrá repercutido en la factura de la luz.
La falta de limpieza y mantenimiento del aire acondicionado puede causar multitud de problemas, como que los filtros y conductos se obstruyan con suciedad, lo que limita el flujo de aire y reduce la capacidad del aire acondicionado para enfriar o calentar la casa.
A continuación enumeramos los elementos que hay que revisar y mantener en perfecto estado:
- Filtros: Los filtros capturan las partículas del aire, por lo que pueden ensuciarse mucho. Limpiar o cambiar los filtros con regularidad (cada uno o dos meses en verano) es la forma más rápida de ahorrar energía en la refrigeración del hogar. Los hogares con animales domésticos o muy expuestos al polvo tendrán que cambiar sus filtros con más frecuencia.
- Serpentines: La suciedad se acumula inevitablemente en los serpentines del evaporador y del condensador con el paso del tiempo. La suciedad en el serpentín del evaporador reduce el flujo de aire y la capacidad de evaporar el calor, así que hay que revisar el serpentín del evaporador cada año y limpiarlo cuando lo necesite. La suciedad también puede acumularse en las aletas del serpentín del condensador, especialmente si se encuentra en una zona exterior con polvo o con hojas. Hay que mantener el área alrededor de la bobina del condensador libre de follaje de árboles, recortes de césped y otros desechos para que haya suficiente flujo de aire alrededor del condensador.
- Aletas: Las bobinas del evaporador y del condensador tienen aletas que pueden doblarse y bloquear el flujo de aire. Es útil usar un peine de aletas para enderezar las aletas de nuevo y asegurarse el máximo flujo de aire.
- Drenajes: Los acondicionadores de aire tienen drenajes de condensado que pueden obstruirse, lo que impide que el acondicionador de aire pueda reducir la humedad y puede hacer que el exceso de humedad del aire afecte a las alfombras y paredes. Para evitar los atascos, hay que pasar un alambre rígido por los canales de desagüe de vez en cuando.
- Juntas: Al comienzo de cada verano, es importante comprobar la junta que se encuentra entre el aire acondicionado y la ventana para asegurarse de que sigue siendo un sello hermético y de que los daños por humedad no están provocando la salida de aire frío al exterior.
- Por último, se recomienda que un profesional limpie a fondo el aire acondicionado cada año para así reducir la factura de la luz hasta un 30%, aumentar el flujo de aire y la eficiencia, eliminar el moho y los olores y también eliminar las bacterias dañinas.